

Ceniza
#Ceniza #CenizaVirtual #ElLugarCorrecto #Cuaresma2023
Instrucciones
-
Es sugerible dedicar unos minutos previos a leer al menos uno de los materiales aquí contenidos, como preparación para este rito. Si lo deseas, enciende una vela para que complemente el momento.
-
OPCION 1: Puedes tomar un poco de tierra de alguna maceta que tengas en casa, o si cuentas con un pequeño espacio de jardín, también puedes tomar tierra de ahí. Utilizar tierra es igualmente válido para este propósito, que utilizar las cenizas de palmas de la cuaresma anterior. Luego puedes elegir alguna de las cruces que aparecen más abajo en esta misma pantalla, leer la intención ahí contenida, y en ese momento, tomar una pequeña cantidad de tierra y colocarla en tu frente, haciendo con la tierra la señal de la cruz.
-
OPCION 2: Si no puedes / no deseas acceder a un poco de tierra, bastará con que elijas una cruz de las que aparecen en la pantalla, y luego de leer su intención, la toques con un dedo y posteriormente lo lleves a tu frente para hacer la señal de la cruz sobre ella.
-
Leer la bendición al final de esta página.
Tu cruz, sea de tierra -que dejará un pequeño rastro en tu frente— o virtual —que tú sabrás que la llevas aunque no sea visible, te motiva a reflexionar el resto del día sobre el motivo que al azar llegó hasta ti, y reflexionar sobre el sentido que le darás a esta Cuaresma 2023.
Si lo deseas, puedes dejar un comentario en el grupo de Whatsapp sobre tu experiencia.
En qué
consiste:
El Miércoles de Ceniza es el inicio tradicional de la Cuaresma, un momento en que las personas cristianas creyentes reciben cenizas en la frente como señal de arrepentimiento, reconocimiento de la mortalidad y un camino compartido con Jesús hacia su muerte en la cruz.
También es el día del año en que los cristianos somos reconocibles externamente por la mancha negra en nuestros rostros. Algunas personas se lo limpian de inmediato, otras lo usan todo el día, con una mezcla de orgullo y vulnerabilidad por la expresión externa de su fe.
Hoy lo enfocaremos como un día en que como cristianos, haremos un alto para ocuparnos de muchos de los problemas espirituales que enfrentamos las personas lgbtiq+ y nuestros aliadxs todos los días de nuestras vidas.
Reflexiones
UN HIMNO POCO CONOCIDO Martín Lutero Catalizador de la Reforma protestante, Lutero escribió un himno poco conocido sobre las cenizas de los mártires en 1523. Se indignó cuando supo que dos monjes agustinos fueron quemados en la hoguera por herejía en Bruselas. Convirtió su ira en canción. Hoy sus letras parecen hablar también de los mártires queer: Arrojado a los vientos despreocupados, o sobre las aguas arrojadas, Las cenizas de los mártires, contempladas, Serán reunidas por fin. Y de ese polvo esparcido, A nuestro alrededor y en el extranjero, brotará una semilla abundante, De testigos de Dios. Su amoroso Dios recibió, su último aliento vivo, Y vano es cualquier alarde De la victoria en su muerte. Aún, todavía, aunque muertos, hablan, Y, con lengua de trompeta, proclaman Para muchas tierras que despiertan, Al que tiene un Nombre.
EN LA PICOTA Poema de Andrew Craig Williams. Basado en un informe de Mist, un semanario inglés en su edición del 12 de noviembre de 1726, que se reporta que dos personas estuvieron en la picota esa semana por sodomía, y fueron mutiladas tristemente. Miro al sol, pero no calienta mientras somos pateados, empujados hacia la caravana; Vejados y degradados como los gusanos más viles. Me quema la fricción de la soga en las muñecas y el cuello, y sólo puedo girarme un poco para verlos; es la turba asesina que aguarda en las calles. Ni siquiera saben quién soy. sin embargo, llevan consigo montones de verdura podrida. Todo el sonido parece filtrarse allá arriba cuando te obligan a mirar hacia abajo. La luz es más brillante, incluso el aire es más suave que el edredón más fino. Entonces el primer proyectil te golpea en la cara, en el ojo, pero incluso a través del dolor, no debes, no debes llorar.
LETANÍA Adaptada del Arzobispo Desmond Tutu Dios mio, Dios mio, ¿Por qué me has abandonado? Dios nuestro, Dios nuestro, ¿Por qué nos has abandonado? Dios mio, Dios nuestro, ¿Cuándo aprenderemos, cuándo aprenderán? Oh, ¿Cuándo aprenderemos que tu intención hacia nosotros es Shalom, para plenitud, para la paz, para la sorofraternidad, para la unión, la vecindad, para la hermandad y la familia? ¿Cuándo aprenderemos que Tú nos has creado como tus criaturas Como miembros de una sola familia Tu Familia la familia humana que nos creaste para que uniéramos brazos y expresáramos nuestra humanidad en común? Dios, estoy rebosando De angustia y perplejidad ¿Por qué, oh Dios, hay tanto sufrimiento, tanto dolor innecesario? A donde sea que miramos hay dolor y sufrimiento. ¿Por qué tu gente en tantos países en tantas ciudades de nuestra patria, deben pasar por tantos crímenes, Tanta muerte y destrucción, Tanta sangre derramada, Tanto sufrimiento, Tanta opresión, injusticia, pobreza y hambre? Oh Dios, mi Dios, nuestro Dios, Por favor, ¿Hay alguna explicación para lo que está pasando en Palestina, en Ucrania, en Siria y Turquía, en Perú, en Cuba, o en la frontera de México? Puedes decir por qué Debiera sufrir tanto tu pueblo? No entiendo, oh Dios, Dios mio, Dios nuestro, ¿Por qué, oh, por qué debe haber tanto Dolor y sufrimiento en tu creación tan buena y bella? Estoy atónito Estoy desconcertado y en agonía. Este es el mundo Al que amaste tanto que por él Diste a tu Único Hijo Para que colgara de la cruz hasta su muerte Amor casi abrumado por el odio Luz casi extinguida por la oscuridad Vida casi destruida por la muerte Pero casi, no del todo. Porque el amor derrotó al odio Porque la vida conquistó a la muerte, eso, Porque la luz se impuso a la oscuridad, eso, Y podemos vivir con esperanza.
RITO DE CUARESMA Por el Rev. Chris Glaser Glaser pasó 30 años luchando con la Iglesia Presbiteriana por el derecho a la ordenación como un hombre abiertamente gay antes de ser ordenado al ministerio en las Iglesias de la Comunidad Metropolitana en 2005. Este es uno de sus poemas. Jesús, nuestro ayuno ha sido impuesto por otros, su elección, más que la nuestra, habita en nuestro desierto. Nuestro ayuno de los sacramentos, nuestro ayuno desde la ordenación: nuestra única opción era la honestidad. Con los chivos expiatorios de los antiguos hebreos, pecados sexuales de generaciones se apilan sobre nuestras espaldas, y hemos sido exiliados, excomulgados hacia el desierto para morir. Sin embargo, elegimos la vida, incluso en nuestra privación Jesús, guíanos a discernir nuestro llamado, paralelo al tuyo: rebelándose contra los límites, cuestionando a las autoridades santurronas, quebrantando la ley del sábado para traer sanidad.
ORACIÓN DE REFLEXIÓN: Adaptado de una obra de la Poetisa Sudafricana Malika Lueen Ndlovu De pensar a sentir De ideas a sentidos mental a visceral Sangre a aliento Desesperación a inspiración Estrategia a impulso Condicionamiento a soñar Cuerpo a ser De hacer guerra a amar De diferencia a unicidad Desconfianza a fe Duda a creer Inseguridad a equilibrio Preguntas a silencio De Luchar a Rendirse A Rendirnos Nos Rendimos De estar en prisión a la liberación De juzgar a aceptar De apego a libertad De cansancio a entusiasmo De arrastrarse a danzar De detener a soltar De anclar a volar De conocido a desconocido De raíces a alas.
Bendición
Por la Revda. Kathy Alexander, de ICM:
Dios abre-caminos, Espíritu obrador de milagros,
gracias por tu presencia cuando más te necesitamos.
Dador creativo de la vida y la luz, estabilízanos en tiempos de incertidumbre.
Cálmanos en tiempos de inquietudes turbulentas.
Está con cada una y uno de todos nosotros que te necesitamos en esos momentos cuando todo se ha perdido y sólo queda tu verdad.
Amante compañía, a veces, nuestros corazones duelen y están rotos.
Recuérdanos que nuestros espíritus pueden valerosamente, elevarse en ti.
Ayúdanos a prestar atención a tu llamado de justicia, compasión y amor.
Llénanos de decisión a cada quien, para responder con integridad, gracia y de todo corazón.
Amplía nuestra capacidad para amar.
Bendícenos al usar cada día como una oportunidad para crear una diferencia positiva en cada una de nuestras esferas de influencia.
Amén, Ashe, y que así sea.